Elevando la calidad del aprendizaje temprano y del cuidado infantil junto al YMCA of greater houston
Aldine, Aldine Southeast, Northline, & Northside
RED DE CALIDAD DE APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS (ELQN)
PERFIL DE COMUNIDAD
¡Mantente conectado! Regístrate para recibir actualizaciones de ELQN.
ACERCA DE LA RED DE CALIDAD Y APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS
La Red de Calidad de Aprendizaje Temprano del Condado de Harris (Early Learning Quality Network; ELQN) es una iniciativa centrada en la comunidad que busca fortalecer el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en todo el condado. Apoyada por el Departamento de Equidad Económica y Oportunidad del Condado de Harris, esta iniciativa de tres años se basa en la participación comunitaria y el análisis de datos locales para orientar su trabajo. Este perfil destaca el progreso de la iniciativa en Aldine, Aldine Southeast, Northline y Northside (situados en el Distrito Electoral 2 del Condado de Harris) hasta diciembre de 2024.
En los cuatro distritos del Condado de Harris, cinco comunidades identificadas como desiertos de cuidado infantil con alta vulnerabilidad social participan en ELQN. Las Organizaciones de la Red Local (Local Network Organizations; LNOs), seleccionadas por sus fuertes lazos con estas áreas, lideran los esfuerzos para involucrar a proveedores de cuidado infantil, familias y miembros de la comunidad en la identificación de dificultades, prioridades y estrategias de mejora en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil. CHILDREN AT RISK, que actúa como el Centro de Apoyo a la Red (Network Support Hub; NSH), brinda asistencia técnica a las LNOs y supervisa la financiación de iniciativas de mejora de calidad identificadas por la comunidad. Al fomentar la colaboración comunitaria y aprovechar las fortalezas locales, ELQN demuestra el compromiso compartido del Condado de Harris con la construcción de un futuro más brillante para nuestros niños más pequeños.


East Harris County Empowerment Council: Precinct 2
Harris County Public Library: Precincts 1 & 3
VN TeamWork, Inc.: Precinct 4
YMCA of Greater Houston: Precinct 2
ORGANIZACIÓN DESTACADA | YMCA
La YMCA fue seleccionada para coordinar la iniciativa ELQN en Aldine, Aldine Southeast y Northline. La YMCA sigue comprometida con la salud de más de medio millón de personas que aprenden, crecen y prosperan a través de programas y servicios en lugares de todo el Condado de Harris.

EN PERSPECTIVA
ALDINE, ALDINE SOUTHEAST, NORTHLINE Y NORTHSIDE
Aldine, Aldine Southeast, Northline y Northside son diversas comunidades del condado de Harris, Texas, con ricas historias ligadas al desarrollo de Houston.
NÚMERO DE PROVEEDORES
NÚMERO ESTIMADO DE PLAZAS DISPONIBLES
NIÑOS EN NECESIDAD DE SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL
ALDINE AND ALDINE ISD
Aldine comenzó como una comunidad agrícola a finales del siglo XIX. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una zona suburbana de clase trabajadora conocida por su fuerte conexión con la industria y el transporte, dada su proximidad a las principales autopistas y al Aeropuerto Intercontinental George Bush. Aldine Southeast es una zona más residencial con una población predominantemente hispana/latina, que refleja las tendencias demográficas más amplias de la comunidad.
Población
%
Poblaciòn menor de 5 años
Ingreso familiar medio
RAZA/ ETNICIDAD
- Blanco 41%
- Negro 2.9%
- Hispano/Latino 87.9%
- AAPI 0.9%
- Dos o Más Razas 23.7%
- Indio Americano y Nativo de Alaska 1.0%
NORTHLINE AND NORTHSIDE
Northline se está revitalizando con nuevos desarrollos e iniciativas impulsadas por la comunidad. Estas zonas mantienen un ambiente animado y multicultural, con escuelas locales, parques y negocios y restaurantes de propiedad local que reflejan su fuerte espíritu
comunitario.
La comunidad de Northside es una zona vibrante y diversa situada justo al norte del centro de Houston. El barrio tiene una rica historia y alberga una mezcla de propiedades residenciales, comerciales e industriales. Northside tiene una gran población hispana/latina, con muchas familias de origen mexicano, centroamericano y de otros países latinoamericanos. Esto da a la zona un sabor cultural único, evidente en su comida, festivales y negocios locales. Puede encontrar auténtica cocina mexicana, señalización bilingüe y centros comunitarios que celebran la herencia latina.
Población
%
Poblaciòn menor de 5 años
Ingreso familiar medio
RAZA/ETNICIDAD
- Blanco 6.9%
- Negro 8.3%
- Hispano/Latino 84.2%
- AAPI 0.4%
- Dos o Más Razas 0.1%
FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE ELQN
Para dar prioridad a las voces de la comunidad, las Organizaciones de la Red Local (LNOs) brindaron a los residentes múltiples oportunidades para compartir sus ideas sobre cómo mejorar y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil en sus vecindarios.. Durante la primavera y el verano de 2024, la YMCA organizó eventos de divulgación, sesiones de escucha y reuniones comunitarias para recopilar las opiniones de los proveedores de cuidado infantil, las familias y otros miembros de la comunidad. Durante este periodo, también se animó a los residentes a presentar su candidatura para formar parte del Comité Asesor de la ELQN, que se encargó de identificar las necesidades principales e imaginar cómo podrían ser los cuidados infantiles de alta calidad en sus comunidades.
El Comité Asesor de la ELQN de Aldine, Aldine Southeast, Northline y Northside, formado por cuatro miembros de la comunidad, cuatro padres y representantes de cinco centros de aprendizaje temprano y cuidado infantil, desempeñó un papel clave en la recopilación de opiniones comunitarias, el análisis de datos relevantes (incluidas encuestas comunitarias) y la formulación de un plan para abordar las necesidades locales, manteniendo siempre las prioridades de la comunidad en el centro.


Proceso de planificación centrado en la comunidad de ELQN
A través de este proceso, el Comité Asesor de la ELQN identificó los principales retos en materia de aprendizaje temprano y cuidado infantil en los códigos postales objetivo. Los proveedores informaron de barreras financieras, necesidades de infraestructura y falta de recursos para apoyar a los niños con necesidades de aprendizaje diversas o reforzadas, incluidos los niños neurodivergentes. Los padres priorizaron la seguridad y la proximidad, pero a menudo lucharon contra los altos costes y la calidad inconsistente. Los miembros de la comunidad destacaron la necesidad de aumentar la financiación, la formación del personal y las asociaciones entre las escuelas y los proveedores de cuidado infantil para mejorar los servicios y la accesibilidad. A pesar de estos retos, estas comunidades vibrantes y multiculturales arraigadas en ricas historias y un fuerte espíritu comunitario ofrecen una base sólida para mejorar las oportunidades de aprendizaje temprano y la accesibilidad.

LA YMCA REFUERZA SUS LAZOS CON LA COMUNIDAD
La labor de divulgación de la YMCA para la ELQN implicó en primer lugar la investigación de los códigos postales objetivo, seguida de la creación intencionada de conexiones con los proveedores de servicios para la primera infancia, las familias y las organizaciones comunitarias. A medida que se ampliaban sus esfuerzos de divulgación, la YMCA evaluó cuidadosamente lo que funcionaba y ajustó su enfoque para satisfacer mejor las necesidades y preferencias de la comunidad.
Al principio, los incentivos de divulgación, como sorteos de tarjetas regalo y cajas de Jason’s Deli, no resonaron entre los participantes. Al darse cuenta de ello, el equipo pasó a ofrecer en su lugar comida de restaurantes locales, lo que generó más entusiasmo. El equipo también ajustó su enfoque de los obsequios, pasando de las rifas a los incentivos garantizados para los primeros asistentes. Como compartió un miembro del equipo: “Me di cuenta de que las familias de no estaban realmente interesadas. . . Si hay 40 personas, puede que me den un incentivo, puede que no”. Este cambio aumentó significativamente la participación. Mediante ajustes meditados y un compromiso de escuchar, la YMCA reforzó la confianza y el compromiso, demostrando que “simplemente escuchar de verdad [a la comunidad] y ofrecer lo que quieren ha ayudado mucho.” La labor de divulgación de la YMCA para la ELQN se basó en una investigación inicial, en el compromiso de la comunidad y en un enfoque receptivo y evolutivo. Evaluando cuidadosamente lo que funcionaba y realizando los ajustes necesarios, la YMCA reforzó sus lazos con la comunidad, garantizando que sus servicios fueran significativos, impactantes y estuvieran en sintonía con las necesidades y preferencias de las familias y organizaciones a las que prestaban servicio.
A TRAVÉS DE SUS OJOS: AMPLIFICANDO LAS VOCES DE LA COMUNIDAD CON PHOTOVOICE
Una proveedora de cuidado infantil, que también es madre, se unió al proyecto Photovoice para explorar las experiencias de familias, proveedores y miembros de la comunidad con el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en Aldine, Aldine Southeast, Northline y Northside. Capturó fotos y compartió historias -tanto suyas como de sus vecinos- destacando las necesidades de la comunidad, los problemas clave y las oportunidades de mejora. A continuación, comparte sus fotos y relatos sobre lacomunidad.
El poder de un abrazo: Honrando a los cuidadores de la primera infancia
Un cuidador abraza cariñosamente a un niño pequeño. Este niño, que ha recibido cuidados en grupo desde su infancia, confía profundamente en su cuidadora. Con más de 10 años de experiencia en el campo y más de cinco en este centro, la cuidadora posee una credencial de Asociada en Desarrollo Infantil (CDA) y sueña con seguir formándose en la primera infancia. Momentos antes, había leído un libro sobre abrazos y estaba enseñando al niño lo que significa un abrazo.
El abrazo y el contacto físico son fundamentales para la conexión humana. Aunque antes se creía que abrazar y consolar a los niños pequeños podía provocar malcriadez y rabietas, las investigaciones han demostrado lo contrario. Los abrazos son una forma sencilla pero poderosa de consolar a un niño en apuros y fomentar la seguridad emocional.

Es crucial que los adultos comprendan que no se puede mimar a un niño cogiéndolo en brazos, abrazándolo y consolándolo. Igualmente importante es la necesidad de reconocer y valorar el trabajo de los profesionales de la primera infancia. Los tres primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo y, sin embargo, a menudo se pasan por alto. Los educadores de la primera infancia, mucho más que “niñeras”, desempeñan un papel vital en la formación de las jóvenes vidas. Es hora de que se reconozcan sus contribuciones y de que su profesión reciba el respeto y la compensación que merece.
– Proveedor de Cuidados Infantiles y Padre
ESTRATEGIAS DE ELQN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE TEMPRANO Y EL CUIDADO INFANTIL
Tras identificar y priorizar las necesidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil de la comunidad, el Comité Asesor de ELQN presentó un Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP) al Condado de Harris y a CHILDREN AT RISK. Este plan incluyó estrategias de mejora de calidad alineadas con las necesidades comunitarias. Luego de una revisión de viabilidad por parte del Condado de Harris, las estrategias se finalizaron a finales de 2024. La identificación de recursos necesarios comenzó a finales de 2024, y su implementación está programada para desarrollarse a lo largo de 2025 y 2026.

Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP)
El CCQAP fue desarrollado por el personal de las LNOs y el Comité Asesor de ELQN para abordar las principales necesidades identificadas en cada comunidad. Basado en la opinión comunitaria y en datos locales, el plan describe estrategias concretas que se implementarán en colaboración con el condado para abordar estas necesidades de manera efectiva.
TRANSFORMANDO LAS NECESIDADES EN ACCIÓN:
GUÍA ESTRATÉGICA DE ELQN
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Programas de asequibilidad, como subvenciones y otros recursos para que las familias los utilicen en centros autorizados y proveedores a domicilio
Atención Temporal y de Emergencia
Esta estrategia ayudará a las familias con niños pequeños a costear el cuidado de sus hijos en tiempos difíciles, como tras la pérdida de un empleo, durante emergencias o mientras esperan la ayuda de otros programas. Las familias presentarán su solicitud a través de los centros locales de cuidado de niños, que se asociarán con el programa para proporcionar ayuda temporal. El programa pagará directamente a los centros, garantizando que tanto las familias como los proveedores reciban la ayuda que necesitan en el momento oportuno.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Elementos esenciales de seguridad como cámaras de circuito cerrado, sensores y equipos de seguridad esenciales para mejorar las medidas de seguridad en los centros autorizados de aprendizaje temprano y cuidado de niños
Instalaciones, Seguridad y Protección
Esta estrategia ayudará a los centros de cuidado infantil autorizados y a los hogares registrados a mejorar sus instalaciones, seguridad y protección. Los proveedores presentarán su solicitud para recibir mejoras como nuevo mobiliario y equipos de juego al aire libre, o equipos de seguridad como cámaras y artículos a prueba de niños. Los programas recibirán artículos personalizados adaptados a sus necesidades y apoyo para la instalación.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Acceso a cuidados y recursos de calidad para aumentar la participación de los padres y garantizar que todos los niños tengan el apoyo que necesitan para tener éxito, incluidos los niños con necesidades especiales.
Tecnología - Hogar
Esta estrategia proporcionará a los hogares que cumplan los requisitos herramientas de aprendizaje tecnológico apropiadas para su desarrollo y formación relacionada con el uso de la tecnología con niños pequeños.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Acceso a cuidados y recursos de calidad para aumentar la participación de los padres y garantizar que todos los niños tengan el apoyo que necesitan para tener éxito, incluidos los niños con necesidades especiales.
Tecnología – Cuidado Infantil
Esta estrategia proporciona a los proveedores de servicios de guardería recursos tecnológicos mejorados destinados a potenciar el desarrollo de la primera infancia y mejorar la eficacia de las operaciones empresariales.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Acceso a cuidados y recursos de calidad para aumentar la participación de los padres y garantizar que todos los niños tengan el apoyo que necesitan para tener éxito, incluidos los niños con necesidades especiales.
Formación y Desarrollo Profesional
Los programas de formación y desarrollo profesional ayudarán a los padres, cuidadores y trabajadores de guarderías del condado de Harris a adquirir habilidades para apoyar el crecimiento y el aprendizaje de los niños pequeños. Se ofrecerá formación gratuita sobre temas como el desarrollo infantil y la creación de entornos inclusivos y acogedores. Los participantes también recibirán recursos, formación y estipendios.
ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE ELQN
La evaluación de ELQN busca comprender la planificación y el diseño, la implementación y el impacto comunitario de la iniciativa a lo largo de tres años. Utilizando diversas fuentes de datos, incluyendo narraciones fotográficas y testimonios de la comunidad, entrevistas, grupos focales y encuestas, la evaluación proporcionará información práctica sobre esta iniciativa centrada en la comunidad, documentando las lecciones aprendidas a lo largo del camino. Los resultados fortalecerán la capacidad del Condado de Harris para apoyar a los niños pequeños y sus familias.
Conéctate con ELQN
Únete a nuestra misión de generar un impacto duradero en todo el condado de Harris.
Mantente conectado
Sigue a @childrenatrisk en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al tanto de nuestros avances y conocer más sobre cómo ELQN está marcando la diferencia en la educación temprana en el condado de Harris.
RECONOCIMIENTOS
AUTORES
Lisa Lopez-Escobar
Kate McKenney, EdD
Sherylls Valladares Khan, PhD
COLABORADORES Y REVISORES
Harris County Department of Economic Equity & Opportunity
CHILDREN AT RISK
East Harris County Empowerment Council (EHCEC)
EDICIÓN
Cathy Cambron, Editcetera
DISEÑO
Danielle Ness, Hey Darlin’