Elevando la calidad del aprendizaje temprano y del cuidado infantil en

Sunnyside y South Park

RED DE CALIDAD DE APRENDIZAJE
TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS

Perfil de la Comunidad

Aprendizaje comprometido en Houston: una niña con una camiseta de los Houston Cougars usa una lupa para explorar conchas marinas, mejorando la educación de la primera infancia

¡Mantente conectado! Suscríbete para recibir actualizaciones de ELQN.

ACERCA DE LA RED DE CALIDAD Y APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS

La Red de Calidad de Aprendizaje Temprano del Condado de Harris (Early Learning Quality Network; ELQN) es una iniciativa centrada en la comunidad que busca fortalecer el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en todo el condado. Apoyada por el Departamento de Equidad Económica y Oportunidad del Condado de Harris, esta iniciativa de tres años se basa en la participación comunitaria y el análisis de datos locales para orientar su trabajo. Este perfil destaca el progreso de la iniciativa en Alief, Sharpstown, Gulfton, Braeburn y Westwood (situados en el Distrito Electoral 4 del Condado de Harris) hasta diciembre de 2024.

En los cuatro distritos del Condado de Harris, cinco comunidades identificadas como desiertos de cuidado infantil con alta vulnerabilidad social participan en ELQN. Las Organizaciones de la Red Local (Local Network Organizations; LNOs), seleccionadas por sus fuertes lazos con estas áreas, lideran los esfuerzos para involucrar a proveedores de cuidado infantil, familias y miembros de la comunidad en la identificación de dificultades, prioridades y estrategias de mejora en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil. CHILDREN AT RISK, que actúa como el Centro de Apoyo a la Red (Network Support Hub; NSH), brinda asistencia técnica a las LNOs y supervisa la financiación de iniciativas de mejora de calidad identificadas por la comunidad. Al fomentar la colaboración comunitaria y aprovechar las fortalezas locales, ELQN demuestra el compromiso compartido del Condado de Harris con la construcción de un futuro más brillante para nuestros niños más pequeños.

Diagrama de flujo que muestra las partes interesadas de la Red de Calidad de Aprendizaje Temprano del Condado de Harris. Con el Condado de Harris supervisando todo el proyecto, una flecha señala a NIÑOS EN RIESGO como el Centro de Apoyo de la Red, y otra flecha señala a las Organizaciones de la Red Local como VN Teamwork Inc., el Consejo de Empoderamiento del Este del Condado de Harris, la YMCA del Gran Houston y la Biblioteca Pública del Condado de Harris. Debajo de estas organizaciones, una flecha indica los Comités Asesores, y una flecha final debajo de esta indica a los Proveedores, las Familias y los miembros de la comunidad.
Un mapa de ELQN que destaca los cinco distritos involucrados en el proyecto, así como los códigos postales dentro de cada vecindario atendido por ELQN.

East Harris County Empowerment Council: Distrito 2

Harris County Public Library: Distrito 1 & 3​

VN TeamWork, Inc.: Distrito 4​

YMCA of Greater Houston: Distrito 2​

ORGANIZACIÓN DESTACADA | La Biblioteca Pública del Condado de Harris (HCPL)

HCPL fue seleccionada para coordinar la iniciativa ELQN en dos distritos electorales, incluido el Distrito 1, donde se encuentran Sunnyside y South Park. HCPL es una red de 27 bibliotecas sucursales centradas en la comunidad que ofrecen programas y servicios que fomentan la alfabetización y el aprendizaje permanente.

Un mapa que muestra los vecindarios del área de Houston descritos en este perfil de comunidad: Sunnyside y South Park.

EN PERSPECTIVA

SUNNYSIDE Y SOUTH PARK

Sunnyside y South Park, comunidades vecinas del sur del condado de Harris, son ricas en historia y resistencia, y cada una de ellas contribuye al tejido cultural y social de la zona.

NÚMERO DEPROVEEDORES:

NÚMERO ESTIMADO DE PLAZAS DISPONIBLES:

NIÑOS EN NECESIDAD DE SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL:

SUNNYSIDE

Sunnyside, establecido en 1912 como uno de los primeros barrios afroamericanos de Houston, se ganó en los años 70 y 80 la reputación de “Black Wall Street” o “Baby River Oaks” debido a su próspera concentración de negocios de propietarios negros.

Población:

%

POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS:

INGRESO FAMILIAR PROMEDIO:

RAZA/ETNICIDAD

  • Blanco 2% 2%
  • Negro 75% 75%
  • Hispano/Latino 20% 20%
  • AAPI 1% 1%
  • 2 o Mas Razas 2% 2%

SOUTH PARK

South Park, desarrollado a mediados del siglo XX, se convirtió en un centro cultural para las familias negras de clase media que buscaban estabilidad y casa propia durante la segregación. Ambos barrios siguen siendo predominantemente negros y comparten un fuerte ethos centrado en la familia, con iglesias, escuelas y organizaciones cívicas de larga tradición que sirven como pilares de conexión. A pesar de enfrentarse a retos como las disparidades económicas y el acceso limitado a recursos de alta calidad, Sunnyside y South Park se benefician de activos comunitarios como el parque Sunnyside, iniciativas culturales locales y esfuerzos de base para mejorar las infraestructuras, la seguridad y la educación. Juntos, estos barrios se erigen como símbolos perdurables de fuerza, orgullo y acción colectiva. 

Población:

%

POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS:

INGRESO FAMILIAR PROMEDIO:

RAZA/ETNICIDAD

  • Blanco 0.9% 0.9%
  • Negro 67% 67%
  • Hispano/Latino 30.1% 30.1%
  • AAPI .1% .1%
  • 2 o Mas Razas .4% .4%

FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE ELQN

Imagen de un parque infantil en las comunidades de Sunnyside y South Park. El parque infantil tiene virutas de madera, un tobogán amarillo y un techo sobre los juegos.

Para dar prioridad a las voces de la comunidad, las LNO proporcionaron a los residentes muchas oportunidades significativas para compartir sus ideas sobre cómo mejorar el aprendizaje temprano y las oportunidades de cuidado infantil dentro de sus vecindarios. En primavera y verano de 2024, la Biblioteca Pública del Condado de Harris (HCPL) organizó eventos de divulgación, sesiones de escucha y reuniones comunitarias para recopilar las opiniones de los proveedores de cuidado infantil, las familias y otros miembros de la comunidad. Durante este periodo, también se animó a los residentes a presentar su candidatura para formar parte del Comité Asesor de la ELQN, que se encargó de identificar las necesidades principales e imaginar cómo podrían ser los cuidados infantiles de alta calidad en sus comunidades.

El Comité Asesor de la ELQN de Sunnyside y South Park destaca por su composición única, ya que todos sus miembros son residentes de Sunnyside y South Park desde hace mucho tiempo. Este grupo, que incluye a dos padres, dos proveedores de cuidado infantil y tres representantes de la comunidad, desempeñó un papel clave en la recopilación de opiniones comunitarias, el análisis de datos relevantes (incluidas encuestas comunitarias) y la formulación de un plan para abordar las necesidades locales, manteniendo siempre las prioridades de la comunidad en el centro.

PROCESO DE PLANIFICACIÓN CENTRADO EN LA COMUNIDAD DE ELQN

El Comité Asesor de la ELQN del HCPL identificó a través de este proceso los retos principales en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en Sunnyside y South Park. Los proveedores informaron de limitaciones financieras, necesidades de infraestructura y una preparación limitada para apoyar a los niños neurodivergentes. Los padres priorizaron la seguridad y la calidad, pero a menudo se mostraron insatisfechos con los costos. Los miembros de la comunidad enfatizaron la asequibilidad, el entrenamiento del personal y la colaboración entre las escuelas y los proveedores como aspectos fundamentales para mejorar el acceso y la calidad. Además, tanto los proveedores como las familias destacaron la necesidad de mejorar el acceso a la tecnología; los proveedores de cuidado infantil expresaron su deseo de contar con herramientas para mejorar las operaciones y la calidad de la instrucción, y los hogares señalaron la importancia de los recursos digitales para el aprendizaje temprano. A pesar de estos obstáculos, Sunnyside y South Park se benefician de un fuerte sentido de comunidad, vibrantes redes culturales y un compromiso compartido con la educación y el bienestar familiar. Estos puntos fuertes proporcionan una base sólida para avanzar en la calidad, la accesibilidad y la equidad del cuidado infantil en la comunidad.

Un gráfico muestra las necesidades identificadas por estas comunidades. Las flechas naranjas indican: 1. Personal capacitado y completamente equipado; 2. Equipo de seguridad e instalaciones; 3. Acceso a recursos clave para familias y proveedores.

HCPL ESTRECHA LAZOS CON LA COMUNIDAD

Los esfuerzos de divulgación comunitaria de HCPL consistieron en establecer relaciones sólidas con las escuelas, los líderes y las organizaciones locales para informar e implicar a la comunidad. HCPL utilizó materiales llamativos e incentivos para aumentar la participación en encuestas y reuniones, lo que dio como resultado un alto nivel de valiosas aportaciones de la comunidad. HCPL reconoció la importancia de ser visible en la comunidad y comprendió el valor de una comunicación transparente y honesta. Como resultado, HCPL se propuso relacionarse con la comunidad al menos tres o cuatro veces por semana durante la duración del proyecto.

El personal hizo hincapié en la accesibilidad haciendo que todos los materiales fueran bilingües y estableciendo relaciones de tú a tú, especialmente con los miembros hispanohablantes de la comunidad. Como dijo un miembro del personal: “La gente quiere hablar, pero quizá no quiera hacerlo delante de la gente. . . Yo soy bilingüe. Así que poder decir, te entiendo, ven a hablar conmigo.” Este enfoque permitió a los miembros de la comunidad compartir sus puntos de vista de un modo que les resultó seguro y cómodo, lo que dio lugar a aportaciones valiosas y a conexiones más sólidas.

 

 HCPL organizó una asamblea navideña en un salón comunitario. Los asistentes se sentaron en bancos y escucharon a los oradores al frente, cerca de una pantalla. Una mesa en primer plano exhibió libros y recursos infantiles, lo que contribuyó a un ambiente festivo con cena y actividades para niños y familias.

HCPL organizó un ayuntamiento navideño, dando actualizaciones de ELQN a la comunidad y ofreció recursos, cena, actividades para niños y familias y un ambiente festivo en general.

Una alegre joven con coletas, vestida con una chaqueta de lunares multicolor, saluda y sonríe a una cámara, que está sostenida por otra persona cuya pantalla muestra la imagen capturada, creando una narrativa fotográfica lúdica y atractiva.

A TRAVÉS DE SUS OJOS: AMPLIFICANDO LAS VOCES DE LA COMUNIDAD CON PHOTOVOICE

Una maestra de educación infantil y un padre se unieron al proyecto Photovoice para explorar las experiencias de las familias, los proveedores y los miembros de la comunidad con el aprendizaje temprano y el cuidado de los niños en Sunnyside y South Park. Capturaron fotos y compartieron historias -tanto propias como de sus vecinos- destacando las necesidades de la comunidad, los problemas clave y las oportunidades de mejora. A continuación, comparten sus fotos y relatos sobre la comunidad.

DANDO VIDA AL APRENDIZAJE: EL PODER DE LAS EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL

En un aula de educación infantil, una niña sostiene un conejo vivo, con la cara radiante de alegría. El conejo transforma una sencilla lección sobre los mamíferos en una experiencia dinámica y rica en sentidos. Conexiones con el mundo real como éstas son vitales en la educación infantil, ya que ayudan a los niños a implicarse más profundamente utilizando sus sentidos para explorar y comprender el mundo. Aunque los libros y las películas son herramientas valiosas, los programas de máxima calidad también deben ofrecer oportunidades para interactuar de forma práctica con el entorno.

La presencia del conejo no sólo cautivó al alumno sino que elevó el aula a un espacio de aprendizaje vibrante, donde las experiencias táctiles hicieron que la lección fuera memorable e impactante. Por desgracia, muchas guarderías y escuelas carecen de fondos para proporcionar recursos tan enriquecedores. Para apoyar el aprendizaje permanente y fomentar la curiosidad de los niños pequeños, el condado debería considerar la posibilidad de financiar programas de educación infantil para mejorar los planes de estudios con oportunidades prácticas del mundo real. Estas experiencias podrían despertar el amor por el aprendizaje, sentando las bases para el éxito futuro.

– Maestra de Educación Infantil 

Una niña con cabello trenzado sostiene suavemente en sus brazos un gran conejo gris y mira hacia abajo con cariño, en un entorno educativo interior.
Fotografía de dos páginas de cuaderno rayado con ensayos escritos a mano por estudiantes como parte de un ejercicio de caligrafía. La página izquierda, de Malvin Elijah James Holmes, se titula "Mi cumpleaños más memorable" y relata un cumpleaños celebrado en familia. La página derecha, de Colton Taylor, se titula "Mi mejor cumpleaños" y comienza con una pregunta sobre cómo recordar los cumpleaños.

“MISMO GRADO, DIFERENTES NIVELES”

Dos tareas de escritura, una al lado de la otra, revelan las marcadas diferencias en las capacidades y oportunidades de los alumnos. A la izquierda, un alumno de segundo comparte un relato bien escrito de su cumpleaños más memorable, mostrando habilidades de escritura y compromiso con la tarea. A la derecha, otro alumno se ha limitado a copiar la indicación de escritura de la pizarra, luchando con una caligrafía básica y sin mostrar indicios de comprender o completar la tarea.

 

 

Estas tareas cuentan una historia más profunda sobre las disparidades en la educación. En Sunnyside, muchos alumnos llegan a la escuela ya retrasados debido a factores como el acceso limitado a la educación infantil, la inestabilidad en el hogar o las necesidades de desarrollo insatisfechas. Los profesores se enfrentan a la desalentadora tarea de atender a cada niño allí donde se encuentre, pero en aulas superpobladas y con pocos recursos, alumnos como el de la derecha corren el riesgo de quedar aún más rezagados.Esta imagen nos educa sobre la urgente necesidad de un apoyo individualizado y una intervención temprana. Programas como la tutoría individualizada, la orientación y la ampliación del acceso al preescolar pueden ayudar a cerrar estas brechas antes de que crezcan demasiado. También es un llamamiento para apoyar a los profesores, dotándoles de herramientas y personal para abordar las diversas necesidades en sus aulas.

Todos los niños merecen la oportunidad de triunfar, pero el éxito requiere inversión, tanto en el aula como
en la comunidad.

 

– Padre

 

ESTRATEGIAS DE ELQN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE TEMPRANO Y EL CUIDADO INFANTIL

Tras identificar y priorizar las necesidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil de la comunidad, el Comité Asesor de ELQN presentó un Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP) al Condado de Harris y a CHILDREN AT RISK. Este plan incluyó estrategias de mejora de calidad alineadas con las necesidades comunitarias. Luego de una revisión de viabilidad por parte del Condado de Harris, las estrategias se finalizaron a finales de 2024. La identificación de recursos necesarios comenzó a finales de 2024, y su implementación está programada para desarrollarse a lo largo de 2025 y 2026.

Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP)

El CCQAP fue desarrollado por el personal de las LNOs y el Comité Asesor de ELQN para abordar las principales necesidades identificadas en cada comunidad. Basado en la opinión comunitaria y en datos locales, el plan describe estrategias concretas que se implementarán en colaboración con el condado para abordar estas necesidades de manera efectiva.

Los miembros del equipo ELQN de la Biblioteca Pública del Condado de Harris sonríen a la cámara mientras atienden una mesa durante un evento comunitario.

TRANSFORMANDO LAS NECESIDADES EN ACCIÓN: GUÍA ESTRATÉGICA DE ELQN

NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD

Desarrollo profesional para la educación de padres y tutores, así como programas de formación y tutoría para proveedores de aprendizaje temprano y cuidado infantil.

9
Capacitación y Desarrollo Profesional

Los programas de formación y desarrollo profesional ayudarán a los padres, cuidadores y trabajadores de guarderías del condado de Harris a adquirir habilidades para apoyar el crecimiento y el aprendizaje de los niños pequeños. Se ofrecerá formación gratuita sobre temas como el desarrollo infantil y la creación de entornos inclusivos y acogedores. Los participantes también recibirán recursos, formación y estipendios.

NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD

Equipamiento de seguridad e instalaciones que aborden los problemas de seguridad, mejoren los patios de recreo y las zonas interiores, y apoyen el aprendizaje al aire libre mediante jardines y espacios musicales

9

Instalaciones, Seguridad y Protección

Los programas de capacitación y desarrollo profesional ayudarán a los padres, cuidadores y trabajadores del cuidado infantil en el condado de Harris a desarrollar habilidades para apoyar el crecimiento y el aprendizaje de los niños pequeños. Se ofrecerán capacitaciones gratuitas sobre temas como el desarrollo infantil y la creación de entornos inclusivos y acogedores. Los participantes también recibirán recursos, entrenamiento
y estipendios.

NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD

Acceso a recursos clave para familias y proveedores que aborde las barreras que rodean la accesibilidad a los servicios sociales y la tecnología

9

Tecnología - Hogar

Esta estrategia proporcionará a los hogares que cumplan los requisitos herramientas de aprendizaje tecnológico apropiadas para su desarrollo y formación relacionada con el uso de la tecnología con niños pequeños.

NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD

Acceso a recursos clave para familias y proveedores que aborde las barreras que rodean la accesibilidad a los servicios sociales y la tecnología

9

Tecnología – Cuidado Infantil

Esta estrategia proporciona a los proveedores de servicios de guardería recursos tecnológicos mejorados destinados a potenciar el desarrollo de la primera infancia y mejorar la eficacia de las operaciones empresariales.

ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE ELQN

La evaluación de ELQN busca comprender la planificación y el diseño, la implementación y el impacto comunitario de la iniciativa a lo largo de tres años. Utilizando diversas fuentes de datos, incluyendo narraciones fotográficas y testimonios de la comunidad, entrevistas, grupos focales y encuestas, la evaluación proporcionará información práctica sobre esta iniciativa centrada en la comunidad, documentando las lecciones aprendidas a lo largo del camino. Los resultados fortalecerán la capacidad del Condado de Harris para apoyar a los niños pequeños y sus familias.

Conéctate con ELQN

Únete a nuestra misión de generar un impacto duradero en todo el condado de Harris.

Mantente conectado
Sigue a @childrenatrisk en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al tanto de nuestros avances y conocer más sobre cómo ELQN está marcando la diferencia en la educación temprana en el condado de Harris.

RECONOCIMIENTOS

AUTORES

Lisa Lopez-Escobar
Kate McKenney, EdD
Sherylls Valladares Khan, PhD

COLABORADORES Y REVISORES

Harris County Department of Economic Equity & Opportunity
CHILDREN AT RISK
East Harris County Empowerment Council (EHCEC)

EDICION

Cathy Cambron, Editcetera

DISENO

Danielle Ness, Hey Darlin’