Elevando la calidad del aprendizaje temprano y del cuidado infantil en la Comunidad de Klein
Comunidad de Klein
RED DE CALIDAD DE APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS (ELQN)
PERFIL DE COMUNIDAD
¡Mantente conectado! Regístrate para recibir actualizaciones de ELQN.
ACERCA DE LA RED DE CALIDAD Y APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS
La Red de Calidad de Aprendizaje Temprano del Condado de Harris (Early Learning Quality Network; ELQN) es una iniciativa centrada en la comunidad que busca fortalecer el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en todo el condado. Apoyada por el Departamento de Equidad Económica y Oportunidad del Condado de Harris, esta iniciativa de tres años se basa en la participación comunitaria y el análisis de datos locales para orientar su trabajo. Este perfil destaca el progreso de la iniciativa en Klein (ubicado en el Distrito 3 del Condado de Harris) hasta diciembre de 2024.
En los cuatro distritos del Condado de Harris, cinco comunidades identificadas como desiertos de cuidado infantil con alta vulnerabilidad social participan en ELQN. Las Organizaciones de la Red Local (Local Network Organizations; LNOs), seleccionadas por sus fuertes lazos con estas áreas, lideran los esfuerzos para involucrar a proveedores de cuidado infantil, familias y miembros de la comunidad en la identificación de dificultades, prioridades y estrategias de mejora en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil. CHILDREN AT RISK, que actúa como el Centro de Apoyo a la Red (Network Support Hub; NSH), brinda asistencia técnica a las LNOs y supervisa la financiación de iniciativas de mejora de calidad identificadas por la comunidad. Al fomentar la colaboración comunitaria y aprovechar las fortalezas locales, ELQN demuestra el compromiso compartido del Condado de Harris con la construcción de un futuro más brillante para nuestros niños más pequeños.


East Harris County Empowerment Council: Distrito 2
Harris County Public Library: Distrito 1 & 3
VN TeamWork, Inc.: Distrito 4
YMCA of Greater Houston: Distrito 2
ORGANIZACIÓN DESTACADA | La Biblioteca Pública del Condado de Harris (HCPL)
La Biblioteca Pública del Condado de Harris (HCPL) fue seleccionada para coordinar la iniciativa ELQN en dos distritos, incluyendo el Distrito 3, donde se encuentra Klein. HCPL es una red de 27 bibliotecas comunitarias enfocadas en ofrecer programas y servicios que fomentan la alfabetización y el aprendizaje a lo largo de la vida.

LA COMUNIDAD DE KLEIN EN PERSPECTIVA
El área de Klein, situada en el noroeste del Condado de Harris, Texas, es una comunidad suburbana reconocida por su rica historia, belleza natural y sólido sistema escolar público.
NÚMERO DEPROVEEDORES
NÚMERO ESTIMADO DE PLAZAS DISPONIBLES
NIÑOS EN NECESIDAD DE SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL
KLEIN COMUNIDAD
Población
%
Poblacion menor de 5 años
Ingreso familiar promedio
El área de Klein, situada en el noroeste del Condado de Harris, Texas, es una comunidad suburbana reconocida por su rica historia, belleza natural y sólido sistema escolar público. Originalmente establecida en la década de 1840 por inmigrantes alemanes, comenzó como una comunidad agrícola y ha conservado su herencia cultural a través de sitios históricos e iglesias. Con el tiempo, Klein ha evolucionado en un suburbio ideal para familias, caracterizado por un equilibrio entre desarrollos residenciales, paisajes arbolados y una atmósfera que combina lo suburbano con lo rural.
El área comparte servicios postales con Houston, Spring y Tomball, lo que refleja su crecimiento sin perder sus raíces históricas. El Distrito Escolar Independiente de Klein, reconocido por su excelencia académica y programas extracurriculares, sigue atrayendo a familias y fomentando un fuerte sentido de comunidad.Los residentes disfrutan de numerosos parques, senderos y espacios verdes, con Meyer Park como destino favorito para practicar deportes, hacer picnics y observar aves. La combinación única de historia, educación de calidad
y acceso a la naturaleza hace de Klein una comunidad unida y muy deseada en el área metropolitana de Houston.
Raza y Etnicidad
- Blanco 6.9%
- Negro 14.1%
- Hispano / Latino 32.3%
- AAPI 8.6%
- Dos o Más Razas 2.9%
FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE ELQN
Para dar prioridad a las voces de la comunidad, las Organizaciones de la Red Local (LNOs) brindaron a los residentes múltiples oportunidades para compartir sus ideas sobre cómo mejorar y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil en sus vecindarios. Durante la primavera y el verano de 2024, HCPL organizó eventos de divulgación, sesiones de escucha y reuniones comunitarias para recopilar las opiniones de los proveedores de cuidado infantil, las familias y otros miembros de la comunidad. Durante este período, también se animo a los residentes a presentar su candidatura para formar parte del Comité Asesor de ELQN, que se encargó de identificar las necesidades principales e imaginar cómo podrían ser los cuidados infantiles de alta calidad en sus comunidades.
El Comité Asesor de HCPL, conformado por dos miembros de la comunidad, tres padres y representantes de seis programas de aprendizaje temprano y cuidado infantil, desempeñó un papel clave en la recopilación de opiniones comunitarias, el análisis de datos relevantes (incluidas encuestas comunitarias) y la formulación de un plan para abordar las necesidades locales, manteniendo siempre las prioridades de la comunidad en el centro.

Proceso de planificación centrado en la comunidad de ELQN
A través de este proceso, el equipo de HCPL y el Comité Asesor de ELQN identificaron los retos principales en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil dentro de Klein: Los proveedores señalaron dificultades en la contratación de personal calificado y la falta de acceso a recursos educativos esenciales para apoyar a todos los niños. Se reportaron desafíos en la participación de las familias, el manejo de conductas difíciles y el apoyo a niños neurodivergentes, con solo el 17% de los proveedores sintiéndose preparados para atender estas necesidades. La asequibilidad surgió como un problema crítico, ya que más de la mitad de los encuestados mencionaron que las limitaciones de financiamiento son un obstáculo para proporcionar cuidado infantil de calidad. A pesar de estos retos, el fuerte sentido de comunidad de Klein, su acceso a instalaciones recreativas y su enfoque en la educación y el bienestar familiar ofrecen una base sólida para mejorar la calidad y accesibilidad del cuidado infantil.

ESTRATEGIAS PARA FORTALECER LA VINCULACIÓN COMUNITARIA
Los esfuerzos de HCPL para involucrar a la comunidad a través de ELQN demuestran cómo el aprendizaje y la adaptación pueden convertir los desafíos iniciales en éxitos. Ante la baja participación en las primeras reuniones comunitarias, un miembro del equipo compartió con franqueza: “Incluso yo estoy en la reunión y pienso: esto es aburrido. Ahora entiendo por qué nadie viene.” Al reconocer la necesidad de un nuevo enfoque, el equipo decidió organizar eventos centrados en la familia y aprovechar las fortalezas individuales de los miembros del equipo. Como reflexionó otro integrante del personal: “Una vez que descubrimos cuáles eran las fortalezas individuales de cada miembro del equipo, logramos mejores resultados.”
Esta capacidad de adaptación también se extendió a las estrategias de divulgación, incluyendo el contacto puerta a puerta, lo que ayudó a difundir el mensaje sobre ELQN y a aumentar la participación en los eventos. Con el tiempo, estos cambios no solo mejoraron la asistencia, sino que también aumentaron la confianza y moral del equipo. Un miembro del equipo expresó: “Ver a mi equipo feliz por la cantidad de asistentes me hace feliz a mí, y los ha hecho sentir más seguros en el trabajo que están haciendo.” Al adoptar la flexibilidad y enfocarse en sus fortalezas, HCPL logró crear eventos más impactantes y fortalecer los lazos con la comunidad.
A TRAVÉS DE SUS OJOS: AMPLIFICANDO LAS VOCES DE LA COMUNIDAD CON PHOTOVOICE
Una proveedora de cuidado infantil se unió al proyecto Photovoice para explorar las experiencias de familias, proveedores y miembros de la comunidad en relación con el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en Klein. A través de fotografías y testimonios, tanto propios como de sus vecinos, destacó las necesidades de la comunidad, los problemas clave y las oportunidades de mejora. A continuación, ella comparte sus imágenes y narrativas sobre la comunidad.
CONSTRUYENDO VÍNCULOS Y UN FUTURO BRILLANTE EN LA BIBLIOTECA
La Sra. Brandt lleva a sus hijos a la biblioteca una vez por semana, fomentando su amor por la lectura y el aprendizaje, al tiempo que los mantiene conectados con la comunidad. Esta visita semanal les permite explorar una variedad de libros y participar en programas de alfabetización temprana diseñados para niños pequeños. Estos programas mejoran sus habilidades sociales, despiertan su curiosidad y fortalecen su conocimiento básico, enriqueciendo su experiencia educativa. Por las noches, la familia disfruta de la lectura juntos, creando recuerdos inolvidables y fortaleciendo su vínculo.
Las bibliotecas son mucho más que lugares para tomar libros prestados; funcionan como puentes hacia el aprendizaje y la conexión comunitaria. Ofrecen recursos educativos, eventos y oportunidades de desarrollo personal. Los hijos de la Sra. Brandt se benefician de estos recursos, lo que les proporciona un futuro más prometedor y una mejor calidad de vida.

Me identifico con el compromiso de la Sra. Brandt, ya que cuando mis propios hijos eran pequeños, los llevaba a las sesiones de cuentacuentos de la biblioteca. Hoy, a los 17 y 24 años, son estudiantes de cuadro de honor. Las acciones de la Sra. Brandt nos recuerdan la importancia de fomentar la curiosidad y la creatividad a través de la lectura. Las bibliotecas pueden seguir apoyando a las familias ofreciendo más programas comunitarios, como sesiones de cuentacuentos, clubes de lectura y talleres, que fomenten el aprendizaje para toda la vida.
– Proveedora de Cuidado Infantil

CONSTRUYENDO VÍNCULOS Y UN FUTURO BRILLANTE EN LA BIBLIOTECA
Tras identificar y priorizar las necesidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil de la comunidad, el Comité Asesor de ELQN presentó un Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP) al Condado de Harris y a CHILDREN AT RISK. Este plan incluyó estrategias de mejora de calidad alineadas con las necesidades comunitarias. Luego de una revisión de viabilidad por parte del Condado de Harris, las estrategias se finalizaron a finales de 2024. La identificación de recursos necesarios comenzó a finales de 2024, y su implementación está programada para desarrollarse a lo largo de 2025 y 2026.
Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP)
El CCQAP fue desarrollado por el personal de las LNOs y el Comité Asesor de ELQN para abordar las principales necesidades identificadas en cada comunidad. Basado en la opinión comunitaria y en datos locales, el plan describe estrategias concretas que se implementarán en colaboración con el condado para abordar estas necesidades de manera efectiva.

TRANSFORMANDO LAS NECESIDADES EN ACCIÓN:
GUÍA ESTRATÉGICA DE ELQN
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Desarrollo profesionals en habilidades de intervención conductual para apoyar la capacidad de los cuidadores de niños para manejar comportamientos difíciles y relacionarse con poblaciones infantiles diversas
Capacitación y Desarrollo Profesional
Los programas de capacitación y desarrollo profesional ayudarán a padres, cuidadores y trabajadores del cuidado infantil en el Condado de Harris a desarrollar habilidades para apoyar el crecimiento y aprendizaje de los niños pequeños. Se ofrecerán capacitaciones gratuitas sobre temas como el desarrollo infantil y la creación de entornos inclusivos y acogedores. Los participantes también recibirán recursos, entrenamiento y estipendios.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Mejor acceso a materiales educativos, planes de estudio y suministros que apoyen a los educadores en la enseñanza de niños neurodivergentes y garanticen la inclusión cultural
Currículo y Materiales
Esta estrategia proporcionará a familias y proveedores de cuidado infantil acceso a materiales de aprendizaje de alta calidad, alineados con las Directrices de Aprendizaje Temprano de Texas. Las familias recibirán kits con juguetes, libros y guías de actividades, adaptados a la edad y el idioma de sus hijos. El programa garantizará acceso equitativo mediante estrategias de divulgación, apoyo bilingüe y consultas directas, promoviendo el crecimiento y el aprendizaje en entornos de educación temprana diversos.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Mejor acceso a materiales educativos, planes de estudio y suministros que apoyen a los educadores en la enseñanza de niños neurodivergentes y garanticen la inclusión cultural
Instalaciones, seguridad y protección
Esta estrategia ayudará a los centros y hogares de cuidado infantil a mejorar sus infraestructuras, medidas de seguridad y protección. Los proveedores podrán solicitar mejoras como mobiliario nuevo, equipos de juego al aire libre o dispositivos de seguridad, como cámaras de vigilancia y artículos de seguridad infantil. Se proporcionarán artículos personalizados según las necesidades de cada programa, junto con asistencia para su instalación.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Apoyo financiero para quienes han sufrido una emergencia repentina y catastrófica.
Emergencia y Cuidados Temporales
Esta estrategia ayudará a familias con niños pequeños a cubrir los costos del cuidado infantil durante momentos difíciles, como pérdida de empleo, emergencias o mientras esperan asistencia de otros programas. Las familias podrán solicitar ayuda a través de los centros de cuidado infantil locales, los cuales trabajarán en alianza con ELQN para brindar apoyo temporal. Los centros recibirán financiamiento directo, garantizando que tanto las familias como los proveedores obtengan el apoyo necesario de manera oportuna.
ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE ELQN
La evaluación de ELQN busca comprender la planificación y el diseño, la implementación y el impacto comunitario de la iniciativa a lo largo de tres años. Utilizando diversas fuentes de datos, incluyendo narraciones fotográficas y testimonios de la comunidad, entrevistas, grupos focales y encuestas, la evaluación proporcionará información práctica sobre esta iniciativa centrada en la comunidad, documentando las lecciones aprendidas a lo largo del camino. Los resultados fortalecerán la capacidad del Condado de Harris para apoyar a los niños pequeños y sus familias.
Conéctate con ELQN
Únete a nuestra misión de generar un impacto duradero en todo el condado de Harris.
Mantente conectado
Sigue a @childrenatrisk en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al tanto de nuestros avances y conocer más sobre cómo ELQN está marcando la diferencia en la educación temprana en el condado de Harris.
RECONOCIMIENTOS
AUTORES
Lisa Lopez-Escobar
Kate McKenney, EdD
Sherylls Valladares Khan, PhD
COLABORADORES Y REVISORES
Harris County Department of Economic Equity & Opportunity
CHILDREN AT RISK
East Harris County Empowerment Council (EHCEC)
EDICIÓN
Cathy Cambron, Editcetera
DISEÑO
Danielle Ness, Hey Darlin’