Elevando la calidad del aprendizaje temprano y del cuidado infantil en
North Shore, Jacinto City, y Galena Park
RED DE CALIDAD DE APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS
PERFIL DE COMUNIDAD
¡Mantente conectado! Regístrate para recibir actualizaciones de ELQN.
ACERCA DE LA RED DE CALIDAD Y APRENDIZAJE TEMPRANO DEL CONDADO DE HARRIS
La Red de Calidad de Aprendizaje Temprano del Condado de Harris (Early Learning Quality Network; ELQN) es una iniciativa centrada en la comunidad que busca fortalecer el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en todo el condado. Apoyada por el Departamento de Equidad Económica y Oportunidad del Condado de Harris, esta iniciativa de tres años se basa en la participación comunitaria y el análisis de datos locales para orientar su trabajo. Este perfil destaca el progreso de la iniciativa en North Shore, Jacinto City y Galena Park (ubicados en el Distrito 2 del Condado de Harris) hasta diciembre de 2024.
En los cuatro distritos del Condado de Harris, cinco comunidades identificadas como desiertos de cuidado infantil con alta vulnerabilidad social participan en ELQN. Las Organizaciones de la Red Local (Local Network Organizations; LNOs), seleccionadas por sus fuertes lazos con estas áreas, lideran los esfuerzos para involucrar a proveedores de cuidado infantil, familias y miembros de la comunidad en la identificación de dificultades, prioridades y estrategias de mejora en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil. CHILDREN AT RISK, que actúa como el Centro de Apoyo a la Red (Network Support Hub; NSH), brinda asistencia técnica a las LNOs y supervisa la financiación de iniciativas de mejora de calidad identificadas por la comunidad. Al fomentar la colaboración comunitaria y aprovechar las fortalezas locales, ELQN demuestra el compromiso compartido del Condado de Harris con la construcción de un futuro más brillante para nuestros niños más pequeños.


East Harris County Empowerment Council: Distrito 2
Harris County Public Library: Distrito1 & 3
VN TeamWork, Inc.: Distrito 4
YMCA of Greater Houston: Distrito 2
ORGANIZACIÓN DESTACADA | El Consejo de Empoderamiento del Este del Condado de Harris (East Harris County Empowerment Council; EHCEC)
EHCEC fue seleccionado para coordinar la iniciativa ELQN en North Shore, Jacinto City y Galena Park. EHCEC está comprometido a la mejora de la calidad de vida mediante programas y servicios innovadores y sostenibles que empoderan a hombres, mujeres y jóvenes para alcanzar su máximo potencial.

EN PERSPECTIVA
NORTH SHORE, JACINTO CITY, Y GALENA PARK
North Shore, Jacinto City y Galena Park son áreas únicas y con una rica historia en el este del Condado de Harris, con fuertes lazos con las raíces industriales de Houston.
NÚMERO DE PROVEEDORES
NÚMERO ESTIMADO DE PLAZAS DISPONIBLES
NIÑOS EN NECESIDAD DE SERVICIOS DE CUIDADO INFANTIL
NORTH SHORE
North Shore, ubicado a lo largo del Canal de Navegación de Houston, es conocido por su próspera industria marítima y su vibrante comunidad unida. Su población es diversa y tiene una fuerte cultura de fútbol americano en la escuela secundaria, con los North Shore Mustangs como símbolo de orgullo comunitario.
Población:
%
Poblacion menor de 5 anos
Ingreso familiar promedio
Raza y Etnicidad
- Blanco 6.9%
- Negro 2.5%
- Hispano or Latino 86.3%
- AAPI .05%
- Dos o Más Razas 1.9%
JACINTO CITY
Jacinto City, fundada durante la Segunda Guerra Mundial para albergar a trabajadores de astilleros e instalaciones industriales cercanas, mantiene una atmósfera de pueblo pequeño a pesar de su proximidad a Houston. Su espíritu trabajador se refleja en las familias que han vivido allí por generaciones y en eventos comunitarios como desfiles y festivales locales.
Población
%
Poblacion menor de 5 anos
Ingreso familiar promedio
Raza y Etnicidad
- Blanco 40.8%
- Negro 5%
- Hispano/Latino 87%
- AAPI .1%
- Dos o Más Razas 37.5%
- Indígena Americano/ Nativo de Alaska 1%
GALENA PARK
Galena Park, otra ciudad a lo largo del canal de navegación, tiene una historia profundamente ligada a la industria petroquímica. Es una comunidad predominantemente hispana/latina de clase trabajadora con un fuerte sentido de identidad. Sus numerosos parques y espacios públicos reflejan su enfoque comunitario, y los residentes se enorgullecen de su importancia histórica como pilar industrial del área de Houston. Cada una de estas comunidades prospera gracias a la conexión y resiliencia de sus habitantes, lo que las convierte en partes esenciales del Condado de Harris.
Población
%
Poblacion menor de 5 anos
Ingreso familiar promedio
Raza y Etnicidad
- Blanco 41%
- Negro 4.6%
- Hispano or Latino 90.8%
- AAPI 2.2%
- Dos o Más Razas 49.1%
- Indio Americano y Nativo de Alaska .2%
FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE ELQN
Para dar prioridad a las voces de la comunidad, las Organizaciones de la Red Local (LNOs) brindaron a los residentes numerosas oportunidades significativas para compartir ideas sobre cómo mejorar y ampliar las oportunidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil en sus vecindarios. Durante la primavera y el verano de 2024, EHCEC organizó eventos de divulgación, sesiones de escucha y reuniones comunitarias para recopilar aportes de proveedores de cuidado infantil, familias y otros miembros de la comunidad. Durante este período, también se alentó a los residentes a postularse para formar parte del Comité Asesor de ELQN, responsable de identificar las principales necesidades y visualizar cómo podría ser un cuidado infantil de alta calidad en sus comunidades.
El Comité Asesor de ELQN de EHCEC, compuesto por dos directores de educación infantil, un educador, un director de programa extracurricular y un padre de familia, desempeñó un papel clave en la recopilación de opiniones comunitarias, el análisis de datos relevantes (incluidas encuestas comunitarias) y la formulación de un plan para abordar las necesidades locales, manteniendo siempre las prioridades
de la comunidad en el centro.

Proceso de planificación centrado en la comunidad de ELQN
A través de este proceso, el Comité Asesor de ELQN de EHCEC identificó los retos principales en el aprendizaje temprano y el cuidado infantil dentro de la zona. Los proveedores informaron sobre brechas en el desarrollo profesional y el acceso a recursos, mientras que las familias enfrentaron dificultades relacionadas con la pobreza, horarios de trabajo irregulares y opciones de cuidado infantil asequibles limitadas, especialmente en comunidades de alta necesidad como Galena Park, donde casi el 48 % de los niños viven en condiciones de pobreza. A pesar de la existencia de recursos, la baja participación en programas de mejora de calidad como Texas Rising Star resalta la desconexión entre el apoyo disponible y su uso efectivo. Abordar estos retos requiere capacitación relevante para los proveedores, asistencia financiera para las familias, soluciones de cuidado infantil flexibles y estrategias de divulgación específicas para cerrar brechas y mejorar la accesibilidad. A pesar de estos obstáculos, los fuertes lazos entre los residentes y la resiliencia comunitaria en estas áreas brindan una base sólida para fortalecer las oportunidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil, así como los sistemas de apoyo para familias y proveedores.

CONSTRUYENDO COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA COLABORACIÓN Y EL APRENDIZAJE COMPARTIDO
La implementación de ELQN por parte de EHCEC en su comunidad resaltó un sentido de crecimiento y aprendizaje a medida que navegaban el programa piloto. Un miembro del equipo de EHCEC reflexionó: “Tuvimos algunas reuniones de pongamos todo sobre la mesa’, que fueron necesarias y muy útiles.” Estas reuniones pusieron de manifiesto la realidad de trabajar en un programa piloto, donde a menudo no hay respuestas predefinidas. La flexibilidad y la disposición para adaptarse fueron esenciales mientras el equipo aprendía y evolucionaba en conjunto.
A medida que el programa avanzaba, se hizo evidente la importancia de los espacios informales para el apoyo. Un miembro del personal de EHCEC compartió: “Cuando hablas con ELQN, te sientes validado… no estás solo.” Este intercambio abierto y el apoyo mutuo fomentaron un sentido de camaradería y tranquilidad, creando un entorno colaborativo en el que los desafíos se enfrentaron con comprensión y soluciones compartidas. Este enfoque no solo fortaleció la para fortalecer las oportunidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil, así como los sistemas de apoyo para familias y proveedores.
A TRAVÉS DE SUS OJOS: AMPLIFICANDO LAS VOCES DE LA COMUNIDAD CON PHOTOVOICE
Esta imagen muestra un aula de educación infantil diseñada para estudiantes con autismo, equipada con un columpio que les ayuda a calmarse cuando necesitan redirigir su atención. Una defensora comunitaria y una proveedora de cuidado infantil que también es madre participaron en el proyecto Photovoice para explorar las experiencias de las familias, los proveedores y los miembros de la comunidad en relación con el aprendizaje temprano y el cuidado infantil en North Shore, Jacinto City y Galena Park. Capturaron imágenes y compartieron historias— tanto las suyas como las de sus vecinos—destacando las necesidades de la comunidad, los problemas clave y las oportunidades de mejora. A continuación, comparten sus imagines y narrativas sobre la comunidad.
CERRANDO LA BRECHA EN LOS SERVICIOS PARA EL AUTISMO
Equipada con un columpio que les ayuda a calmarse cuando necesitan redirigir su atención. Las herramientas sensoriales como esta son fundamentales para la regulación emocional, el procesamiento sensorial y la concentración. Son comúnmente utilizadas en la terapia de Análisis de Conducta Aplicado (ABA), que ayuda a las personas a desarrollar habilidades clave para la vida, como la comunicación, la interacción social, el autocuidado y el aprendizaje académico. El trastorno del espectro autista es la discapacidad del desarrollo de más rápido crecimiento, afectando a 1 de cada 36 niños en Estados Unidos. A medida que estos números siguen aumentando, existe una gran necesidad de servicios no cubiertos, especialmente en el este del Condado de Harris, donde no hay centros disponibles para apoyar a estudiantes con autismo.
Si bien muchos niños con autismo reciben apoyo en la escuela, hay una escasez de recursos comunitarios adaptados a sus necesidades. Se necesitan más centros que proporcionen un espacio seguro donde los niños puedan aprender y desarrollarse fuera del aula, al mismo tiempo que ofrecen el apoyo necesario a los padres.
– Defensora comunitaria

EQUILIBRANDO EL TRABAJO Y LA FAMILIA
Esta foto captura un momento de alegría cuando una escuela primaria llega por primera vez al Super Bowl de fútbol bandera, creando recuerdos inolvidables para muchas familias. La historia que quiero resaltar, sin embargo, es la de una educadora que equilibra su exigente rol con la maternidad por primera vez. La madre y el niño que aparecen en la imagen no son ajenos a los eventos escolares. Como coordinadora de un programa extracurricular, la madre trabaja por las tardes para brindar un espacio seguro, apoyo académico y actividades de enriquecimiento a las familias que más lo necesitan.
A pesar de su compromiso, enfrenta el desafío de encontrar cuidado infantil que le brinde tranquilidad. Su hijo asiste a la instalación de aprendizaje temprano del distrito, que ofrece cuidado infantil asequible para empleados, pero cierra a las 5:30 p.m., lo que no es ideal para su horario de trabajo nocturno. La opción más cercana está a 20 minutos de distancia. Para hacer que funcione, lleva a su hijo con ella al trabajo, una solución difícil cuando todos dependen de ella para obtener respuestas. Ha expresado sus preocupaciones en repetidas ocasiones a la dirección del distrito, abogando por opciones de cuidado infantil más accesibles. Al brindar un mejor apoyo a los educadores que también son padres, podemos ayudarles a lograr un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal, fomentando un entorno más sostenible y solidario para tanto las familias como los educadores.
– Proveedora de cuidado infantil y madre
ESTRATEGIAS DE ELQN PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL APRENDIZAJE TEMPRANO Y EL CUIDADO INFANTIL
Tras identificar y priorizar las necesidades de aprendizaje temprano y cuidado infantil de la comunidad, el Comité Asesor de ELQN presentó un Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP) al Condado de Harris y a CHILDREN AT RISK. Este plan incluyó estrategias de mejora de calidad alineadas con las necesidades comunitarias. Luego de una revisión de viabilidad por parte del Condado de Harris, las estrategias se finalizaron a finales de 2024. La identificación de recursos necesarios comenzó a finales de 2024, y su implementación está programada para desarrollarse a lo largo de 2025 y 2026.
Plan de Acción para la Calidad del Cuidado Infantil (CCQAP)
El CCQAP fue desarrollado por el personal de las LNOs y el Comité Asesor de ELQN para abordar las principales necesidades identificadas en cada comunidad. Basado en la opinión comunitaria y en datos locales, el plan describe estrategias concretas que se implementarán en colaboración con el condado para abordar estas necesidades de manera efectiva.

TRANSFORMANDO LAS NECESIDADES EN ACCIÓN:
GUÍA ESTRATÉGICA DE ELQN
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Desarrollo profesional para la educación de padres y tutores, así como programas de formación y tutoría para proveedores de aprendizaje temprano y cuidado infantil
Capacitación y Desarrollo Profesional
Los programas de capacitación y desarrollo profesional ayudarán a los padres, cuidadores y trabajadores del cuidado infantil en el Condado de Harris a adquirir habilidades para apoyar el crecimiento y aprendizaje de los niños pequeños. Se ofrecerán capacitaciones gratuitas sobre temas como el desarrollo infantil y la creación de entornos inclusivos y acogedores. Los participantes también recibirán recursos, entrenamiento, y estipendios.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Medidas para mejorar la seguridad; suministros de protección para ayudar tanto a los padres como a los proveedores a garantizar la seguridad de los niños
Instalaciones, Seguridad y Protección
Esta estrategia ayudará a los centros y hogares de cuidado infantil a mejorar sus instalaciones, seguridad y protección. Los proveedores presentarán su solicitud para recibir mejoras como nuevo mobiliario y equipos de juego al aire libre, o equipos de seguridad como cámaras y artículos a prueba de niños. Los programas recibirán artículos personalizados adaptados a sus necesidades y apoyo para la instalación.
NECESIDAD IDENTIFICADA POR LA COMUNIDAD
Apoyo financiero para el cuidado infantil en las familias trabajadoras.
Cuidado de Emergencia y Temporal
Esta estrategia ayudará a las familias con niños pequeños a costear el cuidado infantil en situaciones difíciles, como la pérdida de empleo, emergencias o mientras esperan asistencia de otros programas. Las familias podrán solicitar ayuda a través de los centros de cuidado infantil locales, los cuales trabajarán en alianza con el programa para proporcionar cuidado temporal. El programa pagará directamente a los centros, garantizando que tanto las familias como los proveedores reciban el apoyo necesario de manera oportuna.
ACERCA DE LA EVALUACIÓN DE ELQN
La evaluación de ELQN busca comprender la planificación y el diseño, la implementación y el impacto comunitario de la iniciativa a lo largo de tres años. Utilizando diversas fuentes de datos, incluyendo narraciones fotográficas y testimonios de la comunidad, entrevistas, grupos focales y encuestas, la evaluación proporcionará información práctica sobre esta iniciativa centrada en la comunidad, documentando las lecciones aprendidas a lo largo del camino. Los resultados fortalecerán la capacidad del Condado de Harris para apoyar a los niños pequeños y sus familias.
Conéctate con ELQN
Únete a nuestra misión de generar un impacto duradero en todo el condado de Harris.
Mantente conectado
Sigue a @childrenatrisk en las redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al tanto de nuestros avances y conocer más sobre cómo ELQN está marcando la diferencia en la educación temprana en el condado de Harris.
RECONOCIMIENTOS
AUTORES
Lisa Lopez-Escobar
Kate McKenney, EdD
Sherylls Valladares Khan, PhD
COLABORADORES Y REVISORES
Harris County Department of Economic Equity & Opportunity
CHILDREN AT RISK
East Harris County Empowerment Council (EHCEC)
EDICIÓN
Cathy Cambron, Editcetera
DISEÑO
Danielle Ness, Hey Darlin’